top of page
Buscar

Qué plantar en diciembre: Guía completa para aprovechar el mes al máximo.

Diciembre marca el inicio del invierno en España, una época que, aunque fría, ofrece oportunidades únicas para el cultivo de ciertas hortalizas y plantas. Con una planificación adecuada y considerando las condiciones climáticas de tu región, es posible mantener un huerto productivo durante este mes. A continuación, te presentamos una guía detallada sobre qué plantar en diciembre en España, con consejos prácticos y actualizados para asegurar un cultivo exitoso.





Factores a considerar antes de plantar en diciembre


Clima y tipo de suelo: Las temperaturas en diciembre varían según la región. En zonas como Andalucía, los inviernos son más suaves, mientras que en el norte, como en Galicia, las temperaturas pueden ser más bajas. Es esencial conocer las características de tu suelo y clima para seleccionar los cultivos adecuados.

Zona geográfica y microclima: Las áreas costeras suelen tener temperaturas más moderadas en comparación con las zonas interiores. Además, factores como la altitud y la orientación del terreno pueden influir en el microclima de tu huerto.

Disponibilidad de agua y riego: Aunque las necesidades hídricas disminuyen en invierno, es fundamental asegurar un suministro adecuado de agua, especialmente en regiones donde las precipitaciones son escasas.



Cultivos ideales para climas templados en diciembre

En regiones con inviernos suaves, como el sur de España, diciembre es propicio para sembrar:

  • Acelgas: Resistentes al frío y de rápido crecimiento, son ideales para esta época.

  • Lechugas: Prefieren climas frescos y pueden cultivarse durante todo el año en zonas templadas.

  • Espinacas: Tolera bien las bajas temperaturas y se desarrolla óptimamente en suelos ricos en materia orgánica.




Qué plantar en climas fríos durante diciembre

En zonas con inviernos más severos, es recomendable optar por cultivos que soporten bajas temperaturas:

  • Ajos: Su siembra en diciembre permite una cosecha abundante en primavera.

  • Cebollas: Pueden plantarse en semilleros para trasplantar en primavera.

  • Habas y guisantes: Legumbres que enriquecen el suelo y resisten bien el frío.



Preparación del terreno en diciembre

Una adecuada preparación del suelo es clave para el éxito de los cultivos invernales:

  1. Limpieza: Retira restos de cultivos anteriores y malezas para prevenir enfermedades.

  2. Abonado: Incorpora compost o estiércol bien descompuesto para mejorar la fertilidad del suelo.

  3. Labranza: Airea el suelo para facilitar el drenaje y la penetración de raíces.


Cuidados esenciales durante el cultivo en diciembre

  • Protección contra heladas: Utiliza mantas térmicas o túneles de plástico para resguardar las plantas en noches muy frías.

  • Riego moderado: Aunque las necesidades de agua son menores, es importante mantener el suelo ligeramente húmedo.

  • Control de plagas: Aunque menos frecuentes en invierno, es fundamental monitorear y actuar ante cualquier signo de infestación.


Semillas o plántulas: ¿Cuál es mejor en diciembre?

  • Semillas: Ideales para cultivos de ciclo corto y resistentes al frío.

  • Plántulas: Recomendadas para especies más sensibles o de crecimiento lento, ya que ofrecen una ventaja en desarrollo.


Plantar en macetas o huertos: ¿Qué conviene más?

  • Macetas: Permiten mover las plantas según las condiciones climáticas y son ideales para espacios reducidos.

  • Huertos: Ofrecen mayor espacio y diversidad de cultivos, pero requieren más cuidados frente a las inclemencias del tiempo.


Rotación de cultivos y descanso del suelo en diciembre

  • Rotación: Evita plantar la misma especie en el mismo lugar consecutivamente para prevenir enfermedades y agotamiento del suelo.

  • Descanso: Deja parcelas sin cultivar o siembra abonos verdes para mejorar la estructura y fertilidad del suelo.


Calendario agrícola: Cómo organizarte para diciembre

  • Planificación: Elabora un calendario de siembras y labores, considerando las condiciones climáticas y las necesidades de cada cultivo.

  • Herramientas digitales: Utiliza aplicaciones y calendarios agrícolas que te ayuden a programar y recordar las tareas del huerto.


Errores comunes al plantar en diciembre y cómo evitarlos

  • No considerar el clima: Plantar especies no aptas para las temperaturas de tu región puede resultar en pérdidas.

  • Riego excesivo: El exceso de agua en invierno puede provocar enfermedades fúngicas.

  • Falta de protección: No implementar medidas contra heladas puede dañar o matar las plantas.


Beneficios de plantar en diciembre

  • Aprovechamiento del suelo: Mantener el huerto activo en invierno mejora la estructura y fertilidad del suelo.

  • Cosechas tempranas: Al sembrar en diciembre, se adelantan las cosechas de primavera.

  • Continuidad productiva: Permite una producción constante de alimentos frescos durante todo el año.



Preguntas frecuentes sobre qué plantar en diciembre

  1. ¿Puedo plantar tomates en diciembre? En zonas cálidas y utilizando invernaderos, es posible, aunque no es lo más común.

  2. ¿Es necesario proteger las plantas del frío? Sí, especialmente en regiones con riesgo de heladas.

  3. ¿Qué hortalizas son más resistentes al frío? Ajos, cebollas, habas y guisantes son algunas de las más resistentes.

  4. ¿Puedo utilizar semillas guardadas de años anteriores? Sí, siempre que hayan sido almacenadas correctamente y mantengan

 
 
 

Commentaires


  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page